Alumnas y alumnos conocerán y descubrirán los sucesos históricos y culturales que dieron lugar al nacimiento del humanismo, existencialismo y la logoterapia, contribuyendo a la psicología y psicoterapia.



Alumnas y alumnos conocerán y aplicarán los principios y fundamentos teóricos y axiológicos de la Logoterapia y del análisis existencial en el proceso de vida. Se pretende con ello que alumnas y alumnos conozcan y apliquen los principios y fundamentos de la Logoterapia en su vida diaria y en su práctica profesional.


Alumnas y alumnos conocerán los fundamentos antropológicos, filosóficos y metodológicos de la psicoterapia del sentido de vida; con ello, se pretende que el grupo de aprendizaje reconozca las fuentes principales del existencialismo y humanismo y los autores que propiciaron ello.

 


Alumnas y alumnos comprenderán la importancia de abordar las neurosis noógenas en la psicoterapia contemporáneas; se pretende que conozcan y practiquen las principales estrategias preventivas del vacío existencial. Las características principales del rol del psicoterapeuta centrado en el sentido; compromisos y limitaciones; asimismo, alcanzar una práctica humana y humanizante.

Alumnas y alumnos conocerán los elementos necesarios a la intervención logoterapéutica; con ello, se pretende adquieran conocimientos, habilidades, capacidades, actitudes y valores necesarios al acompaña-miento logoterapéutico, todo ello sistematizado en un programa de intervención evaluado periódicamente y condensado en un Protocolo de Investigación.